miércoles, 20 de abril de 2011
Tarta de manzanas con una vuelta de limón
Es...RI-QUI-SI-MA...de esas que decis 'un pedacito más...otro...mmm...otro...bueno, si, otro...'
Solo tardé una hora en prepararla, incluído el tiempo de cocción.
Masa de abajo:
-1 1/2 taza de harina común
-1 taza de azúcar
-1 huevo
-100gr manteca/margarina
-un chorrito de escencia de vainilla
-jugo de 1/2 limón
-ralladura de un limón entero
-3 manzanas grandes
Crumble (masa de arriba):
-1 taza de harina común
-1/2 taza de azúcar
-100gr manteca/margarina
Prendemos el horno en mínimo y enmantecamos un molde.
Para la masa de abajo, mezclamos la manteca derretida con el azúcar, la vainilla, la ralladura y jugo de limón y el huevo. Agregamos la harina, y una vez obtenida una masa homogénea (no va a ser tan consistente como la de las galletitas por ejemplo, pero está bien). Pasamos la masa del recipiente donde la hicimos al molde y desde el centro vamos aplastando hacia los bordes, emparejando con las manos o los puños hasta haber cubierto toda la superficie de manera pareja.
Pelamos y cortamos las manzanas en discos o rodajas, las ubicamos en una cacerola donde las vamos a hervir un poquito con una cucharada de azúcar espolvoreada por encima y apenas 1 o 2 cm de agua por unos 5 minutos. Luego las distribuímos sobre la masa (no importa si se hicieron puré o si se les infiltra un poco de almíbar...).
Para la masa de arriba con las manos unimos los tres ingredientes hasta que quede un granulado. Cuando lo tengamos listo lo desparramamos por toda la superficie (encima de las manzanas) y emparejamos un poquito haciendo un poco de presión.
Al horno por 20 o 30 minutos (¡no lo descuiden!) y listo para disfrutar... :)
domingo, 17 de abril de 2011
Budin de limón
Fácil y rico, esponjoso por adentro y crujiente arriba.
Ingredientes:
-1 taza de harina leudante
-1 taza de harina común
-1 cucharadita de polvo para hornear
-1 taza de azúcar
-1 huevo
-1/2 taza de aceite
-1/4 taza de jugo de limón
-1 chorrito de escencia de vainilla
-1/3 taza de leche
Prender el horno en mínimo.
Mezclar todos los ingredientes secos. Agregar el huevo, el aceite, el jugo, la vainilla e integrar. De a poco ir agregando la leche. Enharinar un molde para bizcochuelo o budín y verter la mezcla adentro, hornear por 40 minutos o una hora, verificando que se haya cocido por dentro pinchando un cuchillo (si sale limpio, ya está).
¡Disfruten!
Mezclar todos los
jueves, 7 de abril de 2011
Croquetas de puré
Había sobrado puré del almuerzo y mi abuela sugirió que hiciera unas croquetas...asi que...aquí están...el poder de la improvisación...y las sobras.
Ingredientes:
-puré de lo que sea (este era de zapallo y papa) corroboren que tenga sal
-1 huevo (si es un recipiente entero de puré, que sean dos)
-pan rallado c/n
-maicena o harina c/n
-queso rallado c/n (opcional)
Si van a ser al horno, lo prendemos y lo ponemos en medio. Si van a ser fritas, vayan calentando una sartén con aceite.
Mezclamos el puré con el huevo. Si la consistencia es muy "chirrla" (no muy consistente) le agregamos un poco de harina y/o pan rallado hasta que sea más o menos manejable (no tiene que ser una masa super formada). Tomamos una cucharada de la masa y la pasamos por pan rallado como si fueran una milanesa. Las ubicamos en placas aceitadas y al horno por 15 o 20 minutos o las freimos como si fueran milanesas.
Al puré obviamente le pueden agregar lo que quiera, ya sea especias, cebolla picada, hierbas, carne picada, otras verduras picadas, aceitunas...improvisen... :)
Ingredientes:
-puré de lo que sea (este era de zapallo y papa) corroboren que tenga sal
-1 huevo (si es un recipiente entero de puré, que sean dos)
-pan rallado c/n
-maicena o harina c/n
-queso rallado c/n (opcional)
Si van a ser al horno, lo prendemos y lo ponemos en medio. Si van a ser fritas, vayan calentando una sartén con aceite.
Mezclamos el puré con el huevo. Si la consistencia es muy "chirrla" (no muy consistente) le agregamos un poco de harina y/o pan rallado hasta que sea más o menos manejable (no tiene que ser una masa super formada). Tomamos una cucharada de la masa y la pasamos por pan rallado como si fueran una milanesa. Las ubicamos en placas aceitadas y al horno por 15 o 20 minutos o las freimos como si fueran milanesas.
Al puré obviamente le pueden agregar lo que quiera, ya sea especias, cebolla picada, hierbas, carne picada, otras verduras picadas, aceitunas...improvisen... :)
domingo, 3 de abril de 2011
Galletitas de y con dulce de leche
Por otro lado, probé una nueva idea, que es rellenar las galletitas. Es muuy buena, puede ser con otras cosas como salsa de chocolate, alguna otra salsa dulce, o una mermelada... ;)
Ingredentes:
-50gr manteca derretida
-65gr de azúcar
-1 chorito de escencia de vainilla
-1 huevo
-1 cucharada sopera generosa de dulce de leche (bueno, pueden ponerle dos directamente...)
-1 1/2 taza de harina leudante (si quieren que crezcan, sino pueden usar la común)
-si quieren probar las galletitas rellenas van a necesitar una cucharadita de te de dulce de leche para cada una aproximadamente.
Prendemos el horno, mínimo o medio, depende de cuánto calienta, si calienta mucho, mínimo.
Mezclamos la manteca derretiza con el azúcar, el huevo, la escencia de vainilla y el dulce de leche hasta que quede una mezcla homogénea. Agregamos la harina y formamos la masa (tal vez necesiten más cantidad, ustedes verán). Amasamos y estiramos con un palo de amasar (acá es bueno tener el paquete de harina cerca porque si está húmeda la masa se les va a pega a todos lados y se va a complicar). Cortan formas, las ubican en placas engrasadas y al horno.
Para las galletitas rellenas lo que hice fue cortar un círculo, ubicarlo en la placa engrasada, le coloqué una chucharita de dulce de leche en el centro, mojé los bordes de la masa para pegarla con otro círculo que coloqué arriba, presioné un poco para que se unan ambas y listo. Son MUY ricas... :P
viernes, 25 de marzo de 2011
Galletitas de dulce/mermelada
Siempre había querido ver si funcionaba ponerle dulce a las galletitas para darle un sabor diferente, como dulce de naranjas, frutillas, frambuesa. Asi que probé, y el sabor...mmm...justo para un día nublado como hoy, merienda y amigos.
Ingredientes:
-100gr manteca
-125gr azúcar
-1 huevo
-1 chorrito escencia de vainilla
-1 cucharada sopera generosa de el dulce (o mermelada) que tengas, puede ser dulce de leche
-200gr de harina leudante (si quieren que crezca mucho mucho, agreguenle una chucharadita generosa de polvo para hornear)
Derretimos la manteca, agregamos el azúcar, mezclamos bien, incorporamos el huevo, la vainilla y el dulce. Si está todo bien integrado, agregamos la harina, y listo, se formó la masa (que si está muy seca se puede agregar un chorrito de leche o agua). A la heladera por 30minutos.
Prendemos el horno, mínimo/medio.
Estiramos. Cortamos formitas lindas. Las ubicamos en placas engrasadas con algo para no tener que luchar con las costritas a la hora de lavar los platos. Cuando estén doraditas, afuera, dejamos enfriar para que se endurezcan. ¡Listo!
Torta de chocolate
Riquísima...Húmeda, chocolatosa...es un gol...
Salsa de chocolate para rellenar en el medio y cubrir:
-200ml de crema
-3/4 barra chocolate águila
-400gr aproximadamente de azúcar impalpable
-1 chorrito de escncia de vainilla
Derretimos el chocolate a baño maría. Luego empezamos a incorporar de a poco la crema (sin batir), y cuando se haya mezclado bien con el chocolate agregamos la escencia de vainilla. De a poco vamos agregando (fuera del baño maría) el azúcar hasta que quede un poco espesa (al enfriarse se espesa un poquitito más).
Cortamos el bizcochuelo horizontalemnte por la mitad, vertimos una generosa capa de esta salsa, repartimos bien, que penetre un poquito en el bizcochuelo, y agregamos otra capa. Luego colocamos la otra mita del bizcochuelo y bañamos (si es muy líquida la salsa que les quedó, no se entusiasmen mucho porque van a enchastrar todo...).
Decoración:
Yo corté formas de papel, las ubiqué sobre el bizcochuelo ya bañado en chocolate, y espolvoríe azúcar impalpable. Saqué los papeles con cuidado, y puse otros diferentes para generar otras formas y espolvoríe con cacao en polvo. Para terminar rallé un poco del chocolte águila encima de toda la torta...
martes, 22 de marzo de 2011
Bizcochuelo de chocolate
Ingredientes:
-1 y 3/4 taza azúcar
-1/2 cucharita polvo para hornear
-2/3 taza de cacao en polvo
-1 pizca de sal
-3/4 taza de aceite
-1 taza de agua
-1 cucharita de escencia de vainilla
-3 huevos
Encender el horno, en mínimo.
Mezclamos todos los ingredientes secos y vamos agregando los demás.
Cuando quede una mezcla homogénea, la vertimos en el molde que elijan enmantecado y enharinado, llenándolo hasta la mitad aproximadamente para que no rebalse si crece mucho.
Se hornea en una hora aproximadamente, igual no abandonen el horno por una hora, vigilenlo de vez en cuando y controlen si está cocido por dentro pinchandolo con un cuchillo.
Cuando quede una mezcla homogénea, la vertimos en el molde que elijan enmantecado y enharinado, llenándolo hasta la mitad aproximadamente para que no rebalse si crece mucho.
Se hornea en una hora aproximadamente, igual no abandonen el horno por una hora, vigilenlo de vez en cuando y controlen si está cocido por dentro pinchandolo con un cuchillo.
¿Quieren ponerse creativos? Yo me mandaría a probar de ponerle de todo...epecias...chocolate derretido...coco...almendras...chips de chocolate...puff...¡diviertanse imaginando!
¿Por qué no hacer de esta receta una torta en si? Esta es una versión que lleva solo la mitad de los ingredientes, ideal para festejar de a pocos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)